miércoles, 30 de abril de 2014

Armando el Cableado de Red

1.Necesitamos.

RJ45 
Crimpadora
Cable UTP
Tijeras
Tester

         


Paso no. 1

Medir las dimenciones necesarios para crear nuestra red.

Paso no. 2

Tomamos el cable UTP y con la ayuda de las pinzas cortamos lo que sea necesario.

Paso no.3

Con la crimpadora pelamos el cable y con las tijeras los dejamos derechitos.

Paso no. 4

Acomodas los cables de acuerdo a la norma A.

Paso no.5

Los colocas denro del RJ45.

Paso no. 6

Con ayuda de la Crimpadora ponchamos el cable con los RJ45.

Paso no.7

Nos dirigimos a probar la funcionalidad de nuestro cable de red con el Tester.
Si se encienden los focos estará correcto si no comenzar de nuevo.

Paso no. 8

Ya tenemos el Cable de Red terminado.




miércoles, 9 de abril de 2014

Formatear

Pasos Para Formatear

Parte 1

1. Entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr nada más encender nuestro PC. Actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8 

 
2. BIOS, buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. Y colocaremos las opciones: 

First Boot Device – CDROM 

 
3.Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la Bios guardando los cambios y pulse sobre OK.
Con el CD ROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. 
Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla. 
La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.
 

 4. Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para la instalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" y accederá a la pantalla de aceptación del contrato de licencia. 

 5. Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación. 
La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar. 

Parte 2

Nota importante: Haga una copia de seguridad. Recuerde que todos los ficheros y programas se borrarán de su disco si continua adelante con esta guía.

La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparación del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro. 


1.Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. Automáticamente iremos a otra pantalla en la que se nos pedirá una confirmación para ejecutar finalmente esta acción. Nos pedirá que pulsemos la tecla "L" para eliminar la partición. 
En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado. 

2.Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro". 


A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones... 


3.Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro". 
El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP. 


4. Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.

5. Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente. 

Parte 3

Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP, y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma… 

1. Pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software. 


2. Introduzca con atención la clave de producto. 


Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual 
red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña. 


3. Definir los valores de fecha y hora, así como la zona horaria que le corresponde. 


Comenzará el proceso de configuración de red de su sistema, pero sólo si dispone de una
tarjeta de red en su equipo. 

Parte 4


Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio.

A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este pasó para más adelante. 

 Crear cuentas de usuario adicionales. 


La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP.

3.1 Conceptos Básicos de Red Informática

Red Informática
Una red de computadoras, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Actividades
·       Una de las principales ventajas de trabajar en red es que se puede economizar recursos; por ejemplo, puede tenerse una sola impresora para un cierto número de ordenadores, desde los cuales se enviarán órdenes de impresión.
·       Asimismo, cada equipo de la red puede ponerse a disposición de los demás archivos contenidos en su disco duro.

·       Los recursos compartidos de cada equipo muestran su icono con una mano debajo que los sujeta.



 Grupo de trabajo de red
Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos.
En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles.






Dirección IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Tipos de Redes

CAN (Red de área de campus)

Se conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario,
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus.
Utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.

LAN (Local Area Network)


Son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).


MAN (Metropolitan Area Network)

Una red de área metropolitana, es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE),

Red de área amplia

Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.

WPAN

Wireless Personal Area Network, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.

Topología de red

Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.

Red de Punto a Punto

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.

Red en estrella

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en éstas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.

 

 

Red en árbol

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.