Las redes
sociales han cambiado nuestras vidas, es raro que a día de hoy la gente no tenga un perfil en Facebook o Twitter,
sobre todo entre personas jóvenes.
No solo
usamos las redes para comunicarnos de una manera rápida y efectiva. Hace tiempo
que estamos enganchados y sentimos la necesidad de vivir
'conectados' continuamente.
A la larga este tipo de actitudes pueden terminar resultando perjudiciales
.
Es innegable que estas herramientas también tienen aspectos muy positivos, como por ejemplo estar informados o poder mantener el contacto con algunas personas a las que no podemos ver habitualmente.
Aprender a hacer un buen uso de las redes sociales es fundamental y puede mejorar nuestra vida mucho más de lo que nos pensamos.
Fuente
Es innegable que estas herramientas también tienen aspectos muy positivos, como por ejemplo estar informados o poder mantener el contacto con algunas personas a las que no podemos ver habitualmente.
Aprender a hacer un buen uso de las redes sociales es fundamental y puede mejorar nuestra vida mucho más de lo que nos pensamos.
Fuente
Muy cierto, hoy en día nos sentimos hasta impotentes al momento de no poder utilizar las redes sociales, ya sea por no tener en que conectarse o por no tener dinero para ir a un Cibercafé. Deberíamos de pensar mejor y en esos momentos en los que no utilizamos la tecnología, podríamos salir con los amigos al parque o ir al cine, podríamos pasar un buen rato con la familia o simplemente salir a caminar, pero no es así, no pensamos de esa manera, simplemente nos enojamos por no saber si tu artista favorito ya subió una foto a Instagram, si ya Twitteo algo, etc. Somos unos adictos.
ResponderEliminarEstan en lo correcto compañeros pero no todos accedemos a las redes sociales. Y si se ha convertido en una adicción y en problema social, ya que no solamente las utilizan para comunicarse si no que se ha convertido en un arma mortal por que daña y extorsiona a las personas inocentes me refiero a los jovenes ya que son más propensos a este tipo de casos, todos podemos acceder a las redes sociales por que uno las puede manejar a su antojo y sobre todo en el caso de Facebook; ya que ocupa uno de los primeros lugares en secuestros, adulterio y bullying.
ResponderEliminarTienes mucha razón Sugey, pero creo yo, que eso es mas serio, ya que la culpa no es solo de los jóvenes, sino también de los padres.
ResponderEliminarEn algunos de los casos, si no es que en todos, los padres no ponen atención a lo que hacen sus hijos, no se toman el tiempo de ver en que navegan sus hijos, que es lo que hacen en las redes sociales, quienes les hablan. Hay padres que por ver a sus hijos quietos, me refiero a que estén en casa, en este caso los jóvenes, o que sus hijos pequeños no hagan desastres, dejan que sus hijos naveguen solos por la Internet y no saben que es lo que están haciendo.
cierto compañera sujey pero no solo los jóvenes si no también los adultos ya que ellos también son vulnerables y creo que ellos también han sido victima y no solo los jóvenes que están el las redes sociales si no los que navegan en Internet y los de los correos ya que por todos los lados nos llegan información o publiciad
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todos ustedes compañeros ya que es verdead muchos, utilizamos las redes sociales no solo para beneficio educativo sino también por desgracia para distraernos , digo por desgracia porque ya que hoy día se utiliza más para diversión en vez de beneficio ya que es una herramienta hoy día muy indispensable...
ResponderEliminarEstoy deacuerdo con ustedes compañeros ya es algo indespensable para la vida cotidiana lamentablemente cuando uno sale y olvida su celular se siente desesperado por no poder contestar Sugey tambien como dice lamentablemente la red social ya no es solo para un nuen uso ya que la gente por ahi puede secuestrar extorcionar etc
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstan bien compañeros su opinion de todos , pero nosotros mismo nos tiramos al vicio. Entiendo que hay ventajas y desventajas, como mi compañera Sugey (Amiga) habia dicho que los jovenes suelen a ser mas vulnerables hacia esta situacion porque no tienen la capacidad y el desasrrollo; tienen bajo autoestima, no son sociables a los que los lleva a falta de amor, cariño tanto como familiar, pareja y amigos. Recuerden que las redes sociales son una adiccion como todas las adicciones mas que necesitamos cada dia una dosis mas de sociedad (Facebook y Twitter) son redes sociales que nos llevan a enfocarnos a ver que hacen los demas o sucesos que han pasado, nuestra mente se enfoca a un mundo subreal porque dejamos atras y afuera las actividades que nos llava a vivir la real.
ResponderEliminarTienes toda la razon Yazmin amiga del alma por que todo dejamos atras por que queremos estar solo a ver que hacen, publican los demas como ya habian dicho Daniela, Abraham y los de mas compañeros. No queremos ver la realidad de este problema sus consecuencias solo de pensar que podemos ser victima de secuestros y de extorsiones poreso ojo compañeros tengan mucho cuidado con los que esten planticando o las personas que les mandan sulicitudes por que vivimos en un mundo de personas peligrosas, de mentes sexuales, sicopatas y mormosos que solo quieren aprovecharse de uno (DE LOS JOVENES O JOVENCITAS YA QUE SON MAS INOCENTES). POR EJEMPLO HAY QUE GUAPO ESE MUCHACHO Y TIENE 17 AÑOS Y ES DE MI EDAD, PERO OJO ESE MUCHACHO GUAPO DE 17 AÑOS PODRA SER UN SEÑOR DE 42 AÑOS QUE SOLO QUIERE ENAMORAR A JOVENCITAS INOCENTES. OJO ¡¡TU ELIGES!!! TOCA FONDO YASE QUE LAS REDES SOCIALES SON EFICIENTES, PARA NUESTRAS VIDAS PERO TAMBIEN NOS LLEVAN AL AVISMO.
ResponderEliminarCompañeros estan en lo cierto pero como dice Machado que las redes sociales son una adiccion como todas las adicciones mas que necesitamos cada dia una dosis mas de sociedad y esta en lo cierto por que estamos urgidos en meternos a las redes sociales para ver que comentan o quien esta conectado y sobre todo Sugey dio un punto importante que podemos ser victima de secuestros y de extorsiones por que vivimos en un mundo de personas peligrosas y dementes el ejemplo que dio la compañera esta bien por que no sabemos quien esta al otro lado. Solo dire que tengan cuidado, no hay que dejar que las redes sociales nos enganchen y nos destruya la vida por que no la aprovechamos al maximo y no son buenas hay que disfrutar a la familia y a los amigos y pasarla con ellos un rato.
ResponderEliminarTienes razon Manuel por que no disfrutamos a la familia a los amigos por que queremos estar meditos en las redes sociales y estamos expuestos a muchas cosas que nosotros no estamos consientes de ese tipo de situaciones.
ResponderEliminarEsta contamos los minutos y las horas para meternos a las redes sociales y mas en el Facebook verdad compañeros.
ResponderEliminarCreo que muchos si lo hacen Machado pero que vamos hacer nunca se extinguiran por que estamos en la era de la tecnologia y en lo innovodor. Vivimos en la era de la glovalizacion que nos presentan mas tecnologias y redes sociales.
ResponderEliminarTienes razon Carpio vivimos en un mundo nuevo de tecnologia y avansado. Yazmin tienes razon en lo que dices en lo forma como se comportan las personas en no estar conectados.
ResponderEliminarcierto! solamente piensan en estar metidos en alguna red social, en lugar de preocuparse por hacer otras cosas que realmente son mas importantes, que nos traen mas provecho.
ResponderEliminarestán en lo cierto todos ya que a veces por estar en las redes sociales dejamos de hacer cosas de importancia por una cosa sin importancia alguna o dejamos de estar un momento con la familia por estar en alguna red social y también es peligroso porque a veces le damos información privada a personas que ni conocemos y es malo por que los puede usar para cosas ilegales que a la larga nos pueden atraer problemas con la justicia
ResponderEliminar