jueves, 13 de marzo de 2014

Boot

BIOS
El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base.
Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

Complementary Metal Oxide Semiconductor
Complementary metal-oxide-semiconductor o CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados.
Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas, colocado obviamente en la placa base.
En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS.
 Esto incluye microprocesadoresmemoriasprocesadores digitales de señales y muchos otros tipos de circuitos integrados digitales cuyo consumo es considerablemente bajo.

Arranque
En informática, la secuencia de arranque, (boot o booting en inglés) es el proceso que inicia el sistema operativo cuando el usuario enciende una computadora. Se encarga de la inicialización del sistema y de los dispositivos.

Pasos para Bootear


1. Bootear desde la unidad CD/DVD-ROM con el CD de instalación de Windows XP
En realidad, el término que debería usarse es “arrancar”, pero como nuestra intención es difundir la información con mayor detalle, usamos el término bootear. En términos básicos bootear se refiere al orden de dispositivos de almacenamiento en el que arranca el equipo.
Por lo general, el ordenador cuando se enciende, bootea con el disco duro, ya que allí se guarda el sistema operativo; ahora bien, para poder bootear desde el CD-ROM hay que editar la secuencia de booteo. ¿Cómo? A continuación presento los pasos para hacerlo:
1. Presionamos insistentemente la tecla “Supr” al momento de encender nuestro equipo; en algunos ordenadores puede que se necesite es la tecla “F2″. Con esto, ingresaremos al BIOS para configurar las opciones de la secuencia de arranque. El BIOS (sistema básico de entrada/salida) es un sistema operativo que se carga en la memoria RAM a través del cual podemos modificar opciones del hardware en sí; su uso es bastante delicado por lo que recomendamos ser muy cuidadosos.
                                                          
2. En el BIOS, iremos a la opción “Advanced BIOS Features“, una vez allí vamos a escoger como “First Boot Device” (primer dispositivo a bootear) el CDROM.

3. Presionamos F10 y guardamos los cambios; luego se reiniciará el equipo.
2. Formatear el disco duro en donde se instalará Windows XP
Por seguridad, tú puedes buscar un disco duro adicional al tuyo (sea prestado, viejo, pero que sirva) para formatear e instalar el Windows XP allí. Yo, para no tener que instalar todo nuevamente en mi equipo, usaré un disco duro viejo que tenía por allí olvidado (guardado).
Ya hemos booteado desde el CD, por lo que al iniciar, el ordenador buscará en el CD-ROM con qué arrancar; si metimos nuestro CD de instalación de Windows XP (en mi caso, para ahorrar pasos, usaré una versión desatendida), se nos pedirá que pisemos una tecla para iniciar desde el mismo. Es una pantalla negra con letras en blanco similar a la siguiente:

Ahora bien, luego empiezan a cargar todos los archivos para la instalación; esperamos. Después, para formatear debemos seguir los pasos que a continuación presento:
1. Seleccionamos la partición del disco duro en donde instalaremos Windows.

2. Escogemos la opción de formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS pero en la versión rápido, como se presencia en la siguiente captura:

3. Se formateará la unidad y luego se copiarán los archivos de instalación de XP.


3. Instalar Windows XP (en nuestro caso es una versión desatendida)
Una vez que se haya formateado la partición de nuestro disco duro (HDD) se va a reiniciar automáticamente el ordenador, y empezará la instalación de Windows XP en su versión desatendida como se puede presenciar en la siguiente captura de pantalla de la misma.

Vuelvo y repito, si estás usando una versión clásica de Windows XP para instalar, deberás ingresar distintos datos en el proceso de instalación. Datos como: número de serial, país, localización, nombres del equipo y organización, entre otros datos en el mismo.
Ahora bien, quisiera pedir disculpas por la (mala) calidad de las imágenes; recuerden, las he tomado con mi teléfono (sencillo Nokia N73) y esto ha sido lo máximo que pude hacer. Espero que esta tercera parte haya quedado lo más claro, ya que es la más importante.
Como dato adicional decir que no todas las versiones del BIOS son similares; siempre nos tenemos que ir a la secuencia de arranque del sistema. Si tenemos dudas, podemos investigar en Internet con el modelo de nuestra placa base para ver cómo es el BIOS.

Instalar sistemas operativos por discos de restauración

En muchas ocasiones habremos escuchado el término Formatear y es posible que aún tengamos alguna duda al respecto, ya no por la definición en si, sino por los efectos.
Una definición digamos algo más técnica de formatear podría pasar por, una acción o proceso por el que se prepara la superficie magnética de una unidad de almacenamiento (disco duro, llave USB, etc), para poder añadir información dentro de un sistema operativo específico.
El formateo de una unidad implica la eliminación de los datos, debido a que se cambia la asignación de archivos a sectores, con lo que se pierde la vieja asignación que permitía acceder a los archivos.
Instalar sistemas operativos por discos de restauración


Para entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Aunque actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8 


Dentro de la BIOS buscaremos la opción Advanced BIOS Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. 

Y colocaremos las opciones: 
First Boot Device – CDROM 



Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la BIOS guardando los cambios y pulse sobre OK.
Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. 
Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla. 
La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos. 

 


Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para la instalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" o "Intro"... 


y accederá a la pantalla de aceptación del contrato de licencia. 


Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación. 
La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar. 

Parte 2

Nota importante: Haga una copia de seguridad de sus datos y guárdela en lugar seguro antes de realizar los pasos indicados más abajo. Recuerde que todos los ficheros y programas se borrarán de su disco si continua adelante con esta guía.

La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparación del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro 


Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. Automáticamente iremos a otra pantalla en la que se nos pedirá una confirmación para ejecutar finalmente esta acción. Nos pedirá que pulsemos la tecla "L" para eliminar la partición. 
En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado. 

Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro". 


A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones... 


Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro". 
El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP. 


Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.

Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente. 

Parte 3

Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP... 


y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma 


Al pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software. 


Completaremos el nombre y organización y pulsaremos "Siguiente". La pantalla a continuación sirve para validar la copia del sistema operativo. Puede encontrar la clave de producto de su software en el paquete que adquirió o en la etiqueta adherida a su equipo. Introduzca con atención la clave de producto. 


Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual 
red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña. 


Tras pulsar "Siguiente", podrá definir los valores de fecha y hora, así como la zona horaria que le corresponde. 


Si pulsa "Siguiente", comenzará el proceso de configuración de red de su sistema, pero sólo si dispone de una
tarjeta de red en su equipo. 

Parte 4

Nota importante: Reanima recomienda que las tareas necesarias para formatear el disco, instalar Windows XP, configurar dispositivos y optimizar el sistema sean realizadas por personal técnico cualificado. 
Si su equipo dispone de una tarjeta de red instalada, aparecerá la siguiente pantalla de configuración de red. Seleccione "Configuración típica" y pulse "Siguiente". 


Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Si se encuentra en una empresa que dispone de un dominio, deberá ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión del dominio para continuar. 
Si su equipo forma parte de una red sin dominio, introduzca el grupo de trabajo (por ejemplo "GRUPO_TRABAJO" y recuerde que el nombre de este grupo de trabajo debe ser idéntico al nombre de grupo de trabajo de los demás ordenadores de la red. 


Al pulsar "Siguiente", la instalación continuará con esta pantalla... 


... y una vez finalizado el proceso se mostrará la pantalla para continuar con la configuración, dando las gracias por adquirir el software. 


Pulsando sobre la flecha verde "Siguiente", podrá especificar cómo se conecta el equipo a Internet. En esta guía no especificaremos tipo de conexión y, por lo tanto, pulse sobre la doble flecha "Omitir". 


A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este pasó para más adelante. 


Al pulsar "Siguiente" podrá definir si habrá otros usuarios que utilicen su 
PC y de este modo, crear cuentas de usuario adicionales. 


La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP 

 

Pulse "Finalizar".


Nota: Aquellos que quieran formatear su PC con un CD de Windows XP crackeado los pasos se acortan, es un más simple.



No hay comentarios:

Publicar un comentario