martes, 25 de marzo de 2014

Mantenimiento Preventivo Lógico



Desfragmentación

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios, entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos de almacenamiento electromecánicos por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistemas de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. Existen dos tipos de fragmentación: interna y externa.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.


Pasos para desfragmentar.

El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en inicio.



Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > Mi PC; en cualquiera de los casos, al picar sobre Mi PC te aparecerá:



Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:). Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho.

Nos vamos a “ Propiedades ” picando con botón izquierdo, para que salga:
  Subir a principio de página >>


 En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas 

Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora

Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…:



A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”:
   Subir a principio de página >>


Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior)




 Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema).
   Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:
     

    Verás que el resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya trozos en blanco que por diversas razones (en mi caso es porque me olvidé de desconectar el Emule y otros programas) no ha podido desfragmentar.
    Una vez finalizado, puedes realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en mi caso sería hacerlo con F: y con G:.
    Cuando hayas acabado, te sales.

Es importante que cuando vayas a realizar la Desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos.


Liberar espacio en el disco duro.

a)   Vamos a Mi PC, o al explorador de Windows, y alli pinchamos con el secundario en el disco duro que queremos liberar. De las opciones que salen damos a “Propiedades”.
b)  Pinchamos en Liberar Espacio, y nos comenzará a cargar una ventanita recopilando información, hasta que nos salga otra.
c)   Seleccionamos los archivos que queremos liberar (no temais, los que salen ahi no hay peligro normalmente de que se borre ninguno), y le damos a aceptar. Nos pedirá que confirmemos. Lo hacemos y listo, saldra otra barra como que lo esta haciendo, y al finalizar se cerrará.
d)  Ya tenemos nuestro disco duro con su espacio liberado, si teniais muchos archivos “basura” vereis que habeis recuperado mucho espacio.


Como se eliminan las cookies, historial, archivos temporales, contraseñas

Instrucciones


1.    Cierra cualquier ventana de navegador que tengas abierta.
2.    Haz clic en el botón "Inicio" y selecciona "Panel de control".
3.    Haz doble clic en "Opciones de Internet".
4.    Busca un grupo titulado "Archivos temporales de Internet". Para borrar todas las cookies almacenadas en tu computadora, haz clic en "Borrar Cookies". Para eliminar todos los archivos temporales, haz clic en "Borrar Archivos". Dependiendo del número de archivos temporales en el equipo, el sistema puede parecer que se bloquea cuando hagas clic en "Borrar archivos". No dejes que esto te alarme. Dale unos cuantos minutos y eliminará todos los archivos con éxito.
5.    Busca el grupo de Historial y haz clic en "Limpiar Historial". También puedes minimizar el número de días que Internet Explorer almacena las páginas de tu historial, esto lo haces alterando el número al lado de "Días de almacenamiento de páginas en el historial".







Como se elimina los registros de Windows

Pasos

1.  Ejecuta el Editor de Registro de Windows.
·         Has clic en el botón de "Inicio"C, luego selecciona "Ejecutar".
·         Escribe REGEDIT en el recuadro.
·         Presione "Enter o has clic en Ok.



2.2
Respalda el registro existente antes de hacer los cambios. Esto te permitirá tener un mecanismo para deshacer los cambios si afectan negativamente tu sistema operativo o software instalado. (Ver artículos relacionados sobre como respaldar tu registro. Un respaldo del registro es un paso realmente crítico, y debe ser realizado inmediatamente antes de empezar cualquier edición del registro.).
·         Has clic en el menú de Archivo y selección "Exportar".

Selección "Todo" en el panel del "Intervalo de Exportación".
Escoge una localización para el respaldo y entonces ponle un nombre.
Has clic en "Guardar".

Familiarízate con el editor de registro. Esta partido en dos ventanas, en el panel izquierdo se muestra el árbol de registro entero y en el panel derecho se muestran los valores individuales.

Navega por el registro para eliminar viejas aplicaciones. Elimina los listados de cualquier aplicación que ya hayas desinstalado.
Expande la llave que dice "HKEY_CURRENT_USER" (parece una carpeta) haciendo clic en el signo + que está al lado.

Expande la llave del "Software".

Busca algo que contenga el nombre de la aplicación, o más comúnmente el nombre de la compañía que ha desarrollado el software.
Selecciona la llave de la aplicación.
Presiona la tecla de "supr" o "Del" para borrarla.

Busca aplicaciones por su nombre, nombres ejecutables, y/o nombre de la carpeta. Elimina cualquier entrada asociada a una aplicación que hayas previamente desinstalado.
Presiona "Ctrl" y "f" para abrir un panel de búsqueda.
Escribe el texto necesario para buscar las entradas de la aplicación.
Has clic en "Ok" para buscar. La llave o valor debe ser estar resaltado cuando lo encuentre.
Con la llave o valor apropiado resaltado, presione "Del" o "Supr" para borrarlo.
Presiona "F3" para encontrar el siguiente resultado y repite el proceso.
Elimina los registros no deseados de programas de inicio. Algunas de las aplicaciones más populares como Adobe Reader, QuickTime Player, y Real Player, instalarán un valor de registro para cargar un actualizador o proceso similar cuando Windows se inicia. Para borrar estos:
Expande las llaves (como se hizo anteriormente para conseguir la siguiente localización:  My Computer\ HKEY_LOCAL_MACHINE\ SOFTWARE\ Microsoft\ Windows\ Current Version.
Selecciona la llave "Run".
Busca valores dentro del panel izquierdo. Estos serán atajos para archivos ejecutables.
Selecciona un valor que quieras eliminar. Si no estás familiarizado con esto, o eres incapaz de adivinar con cual aplicación se correlaciona cada uno, usa el Google para buscar o un motor de búsqueda de procesos como Process Library
Presiona "Del" para borrarlo. Para seleccionar entradas múltiples para borrarlas, mantén presionada Shift o Ctrl a la vez que haces clic.

Repite este proceso para el mismo camino pero en HKEY_CURRENT_USER. Si una aplicación instala para "todos los usuarios", pondrá estos archivos de arranque dentro de la carpeta de "local machine". Para el software instalado para el usuario actual, o cualquier usuario en particular, el archivo de arranque se colocará en la carpeta "Current user".


Cierra el editor de registros cuando termines.







No hay comentarios:

Publicar un comentario